lunes, 23 de junio de 2008
Conflictos generacionales
El médico ingles Ronald Gibson, comenzó una conferencia sobre conflictos generacionales, citando cuatro frases:
1). 'Nuestra juventud gusta del lujo y es mal educada, no hace caso a las autoridades y no tiene el menor respeto por los de mayor edad. Nuestros hijos hoy son unos verdaderos tiranos. Ellos no se ponen de pie cuando una persona anciana entra. Responden a sus padres y son simplemente malos'.
2). 'Ya no tengo ninguna esperanza en el futuro de nuestro país si la juventud de hoy toma mañana el poder, porque esa juventud es insoportable, desenfrenada, simplemente horrible.'
3). 'Nuestro mundo llegó a su punto crítico. Los hijos ya no escuchan a sus padres. El fin del mundo no puede estar muy lejos'
4). 'Esta juventud esta malograda hasta el fondo del corazón. Los jóvenes son malhechores y ociosos. Ellos jamás serán como la juventud de antes. La juventud de hoy no será capaz de mantener nuestra cultura'
Después de estas cuatro citas, quedó muy satisfecho con la aprobación, que los asistentes a la conferencia, daban a cada una de las frases dichas.
Solo entonces reveló el origen de las frases mencionadas:
La primera es de Sócrates (470-
La segunda es de Hesíodo (
La tercera es de un sacerdote del año
La cuarta estaba escrita en un vaso de arcilla descubierto en las ruinas de Babilonia (Actual Bagdad) y con más de 4.000 años de existencia.
Padres y Madres de familia:
RELÁJENSE PUES SIEMPRE FUE ASÍ...GRACIAS A DIOS.
Don Camilo genio y figura
Quiero el día que yo muera
poder donar mis riñones,
mis ojos y mis pulmones.
Que se los den a cualquiera.
Si hay un paciente que espera
por lo que yo ofrezco aquí
espero que se haga así
para salvar una vida.
Si ya no puedo respirar,
que otro respire por mí.
Donaré mí corazón
para algún pecho cansado
que quiera ser restaurado
y entrar de nuevo en acción.
Hago firme donación
y que se cumpla confío
antes de sentirlo frío,
roto, podrido y maltrecho
que lata desde otro pecho
si ya no late en el mío.
La pinga la donaré
y que se la den a un caído
y levante poseído
el vigor que disfruté.
Pero pido que después
se la pongan en un jinete,
de esos que les gusta brete.
Eso sería una gran cosa
yo descansando en fosa
y mi pinga dando fuete.
Entre otras donaciones
me niego a donar la boca.
Pues hay algo que me choca
por poderosas razones.
Sé de quien en ocasiones
habla mucha bobería;
mama lo que no debía
y prefiero que se pierda
antes que algún comemierda
mame con la boca mía.
El culo no lo donaré
pues siempre existe un confuso
que pueda darle mal uso
al culo que yo doné.
Muchos años lo cuidé
lavándomelo a menudo.
Para que un cirujano chulo
en dicha transplantación
se lo ponga a un maricón
y muerto me den por culo.
martes, 17 de junio de 2008
El vídeo de la Selva
El vídeo es la caña, espero que os guste, como se pone el personal del libro de la Selva cuando está de vacaciones...
Máquina primitiva
Hermanos pequeños
viernes, 13 de junio de 2008
El origen de las cosas
Cada muerto en un accidente de tráfico supone unos 860.000 euros para la sociedad
Los accidentes de tráfico destruyen cada año en España un valor próximo a 16.000 millones de euros, que equivalen al 2% del PIB o, en otros términos, un tercio de la riqueza que genera en España el sector de automoción.
El dato lo arroja el trabajo de investigación 'El valor de la seguridad vial. Conocer los costes de los accidentes de tráfico para invertir más en su prevención' desarrollado por la Fundación Instituto Tecnológico para la Seguridad del Automóvil –FITSA- y el Instituto Universitario de Investigación el Automóvil –INSIA- de la Universidad Politécnica de Madrid.
Este estudio considera que es fundamental conocer el impacto global que tienen los accidentes de tráfico en la economía de un país para garantizar que su importancia esté presente en las agendas políticas y en los presupuestos que se destinen a la seguridad vial.
Según se desprende del texto, el coste para la sociedad de un fallecido en un siniestro de tráfico se puede cuantificar en unos 860.000 euros. Esta cifra se infiere del cálculo de los costes hospitalarios, extrahospitalarios, pérdida bruta de riqueza -es decir, la cantidad que se deja de producir-.
Por su parte, el coste de una lesión, es como media, de unos 10.400 euros. El método utilizado para la estimación de estas cifras se puede englobar en dos grandes grupos: Los costes materiales y administrativos.
Razones para valorar los accidentes
Hay dos razones fundamentales que justifican la necesidad de valorar económicamente los accidentes, según el estudio. Primero, conocer el elevado impacto global de los accidentes en la economía de un país, y segundo, valorar el beneficio económico que supone la prevención de una víctima mortal, así como de lesionados de diferente gravedad.
Gracias a este criterio de inversiones se consigue una mejor utilización de los siempre escasos fondos para la prevención de accidentes de tráfico y de víctimas.
paraskavedekatriafobia ¿y esto, qué es lo que eh?

El asteroide, de 400 metros de diámetro, "pasará cerca de nuestro planeta el 13 de abril de 2029 (viernes). La distancia es todavía incierta y un impacto en la Tierra no puede aún descartarse", reconocían en la NASA el 23 de diciembre de 2004.
Por fortuna, tres días después, Jeff Larsen y Anne Descour, desde el observatorio espacial de Tucson, en Arizona (EE UU), recogieron nuevas imágenes del itinerario del asteroide que descartaban cualquier impacto con el planeta, según un nuevo comunicado de la NASA.
El origen de la superstición
Sin embargo, para los sufridores de la llamada paraskavedekatriafobia (miedo al viernes 13), la sugestión ya se había desatado, y así comenzó la cuenta atrás para el día que creen será el fin del mundo. Así, hoy es el viernes 13 número 38 a.c. (antes de la colisión).
El origen de esta superstición está en el viernes 13 de octubre de 1307, cuando varios miembros de la orden de los Caballeros Templarios sufrieron una emboscada y fueron entregados a la Santa Inquisición. Condenados a la hoguera, muchos de los caballeros lanzaron terribles maldiciones antes de morir. Desde entonces, el viernes 13 se considera fecha de mala suerte.
Eurovisión 2009
La verdad que Eurovisión se está poniendo cada vez más difícil...
jueves, 12 de junio de 2008
miércoles, 11 de junio de 2008
Hay gente pa tó
viernes, 6 de junio de 2008
Se acabó
¿Qué hubo de interesante esta feria?

Bueno, a mí humilde y absurdo criterio, contaré cositas interesantes que me gustaron y las que no me gustaron (jeje) de la feria (entre ellas, esos gorritos que pululaban de cabeza en cabeza y que ninguno me quiso vender al más que considerable precio de 1,50 euros - precio popular).
Primero, lo más interesante que sucedió el miércoles de feria, lo tengo a la derecha (jiji). Mi colega Domi estrenaba (mentira, ya se la puso una vez) la camiseta que le regalé para su cumple (con 4 meses de retraso na más).
Después de un hecho tan relevante, pocas cosas más que decir, tales como, ... ¿alguien se fue por la pata abajo después de tomarse un cubata en la caseta el Martes del Psoe? Quizá fue un caso aislado, pero de 5/5 es muuuuucha casualidad, y no estoy señalando a nadie... Pero digo yo que de algún sitio tendrían que sacar la rentabilidad de los "precios populares".

Más cositas que me parecieron muy adecuadas son los precios populares mantenidos por la caseta de la Encarnación y la de IU, fijando los combiandos medianitos (white label, JB, befeeter,...) en 3,5 y para los más selectos (Legendario, Barceló y demás) en 4 leuros. Precios populares de los que ojalá aprendieran muchos bares y pubs porque creo que queda demostrado de que sí son precios sostenibles (lo que está caro es el gasóil, no los hielos, ni los vasos).
Bueno no me queda más argumentos que plantarles que el acto llamativo de este año. El que no ha pasado desapercibido (que no, que no es la camiseta del weit otra vez) y es la soledad que han pasado este año TODOS los grupos que actuaron en la Caseta Municipal. Hecho que siento por los propios artistas ya que puede ser que no se sintieran acogidos al no tener público al que cantar.

Creo que ellos se dieron cuenta de que no era culpa de su estilo musical, sino más bien una competencia con la que no se puede competir. Está claro que aunque nos sepamos de memoria todos los chistes de Miguel (Paulina, Shakira, Bisbal, ...) y Carlos (Chenoa, El Sevilla, ...) y su panda, nos sigue gustando que hagan su actuación, sus letras, su música.
Creíamos (o al menos yo pensé) que IU le quiso dar en tó el "bebe" (¿qué bebe? JB con 7up, gracias) a los gobernantes de este pueblo y por eso se metieron "hasta la corcha" con tal de traer a "Los Elegidos". El último día de feria (afotunadamente estuve allí) explicó el vocalista de este grupo que no llegaron a un acuerdo con los Socialistas y que Marcelo Rendón (el que llevaba el Bar de IU y de la Encarnación) los contrató para que amenizaran la caseta (¡la caseta y tó la feria!). Al parecer esto es lo que sucedió y no lo que piensan las absurdas mentes de los lectores que pierden el tiempo en este blog (:D).
Sin más, les dejo con un vídeo que he encontrado en "la interné" de estos genios del escenario. La actuación es el la aldea vecina "Torre de la Reina" y si alguien tiene mejores vídeos, que los suba y pegue el toque.